¿Te sorprendería saber que algunos de los platos más tradicionales de España han sido calificados entre los peores del mundo? En este artículo exploramos los platos españoles que han logrado entrar en el polémico ranking de Taste Atlas.
Resulta sorprendente encontrar platos españoles en una lista que nadie quiere protagonizar: el ranking de las 100 peores comidas del mundo, elaborado por la conocida plataforma de gastronomía Taste Atlas. Esta clasificación, que se publica anualmente, recopila las opiniones de miles de usuarios de todo el mundo sobre recetas concretas, y en su edición más reciente, España aparece representada hasta en ocho ocasiones, con algunos de estos platos posicionados incluso en los primeros puestos.
El listado, actualizado en enero de 2025, no juzga la gastronomía de un país en su conjunto, sino que evalúa platos específicos según las valoraciones de los usuarios. Taste Atlas, que se ha consolidado como un referente global para descubrir la riqueza culinaria de diferentes regiones, utiliza un sistema riguroso para validar las opiniones, evitando fraudes y garantizando la autenticidad de las valoraciones. En esta última edición participaron casi 600.000 personas, de las cuales 400.000 fueron consideradas "legítimas" tras pasar los filtros de verificación.
Cabe destacar que esta clasificación no desmerece la grandeza de la cocina española, sino que invita a reflexionar sobre ciertos platos que, por diversos motivos, han recibido críticas poco favorables. Aunque la plataforma también elabora rankings de las mejores comidas del mundo y de los platos españoles más aclamados, este listado ofrece una perspectiva diferente sobre las recetas que quizá no conquistan todos los paladares.
Ahora bien, ¿qué platos de nuestra querida gastronomía se han ganado un lugar en esta controvertida lista?
Uno de los platos más tradicionales y humildes de la gastronomía española ha alcanzado notoriedad mundial por su sorprendente presencia en el ranking de los peores platos del mundo de Taste Atlas. El bocadillo de sardinas, tan característico en diversas regiones de España, ocupa el segundo puesto en esta controvertida lista. A pesar de ser un manjar sencillo que forma parte de la dieta cotidiana en muchas familias españolas, ha recibido una crítica notable de los usuarios de la plataforma, quienes lo califican con apenas 1,9 estrellas sobre cinco.
Este bocadillo, elaborado con sardinas enlatadas como ingrediente principal, se puede enriquecer con otros productos como pimientos, cebolla, tomate o lechuga, creando una mezcla fresca y sabrosa. No obstante, para Taste Atlas, se trata de una receta "humilde" que no ha logrado conquistar los paladares de sus seguidores a nivel global. Con una puntuación tan baja, el bocadillo de sardinas se sitúa apenas tres décimas por encima del peor plato del mundo, el Blodpalt, una receta tradicional de Suecia y Finlandia que utiliza sangre de cerdo o reno, patatas y harina de trigo o centeno.
Curiosamente, la presencia de platos españoles como las angulas a la cazuela (en el cuarto puesto), las faves o judías catalanas (octavo lugar) y otros como las gachas (puesto 41) o el gazpacho de mango (puesto 54) en posiciones cercanas al ranking de los peores platos, nos invita a reflexionar sobre los gustos internacionales y las diferencias culturales en la valoración de nuestras recetas más típicas. A partir de ahí, otros platos españoles se distribuyen a lo largo del ranking, como el caldo de papas (puesto 56), la tortilla de manzana (puesto 91 ) y el pastel cordobés (puesto 92).
No obstante, este tipo de clasificaciones no deberían empañar la riqueza y diversidad de la cocina española, que sigue siendo un referente global.
España ha logrado cifras récord en turismo en 2024. Conoce los datos oficiales, pues la restauración y la hostelería se ven beneficiadas por el aumento significativo de visitantes internacionales y el gasto turístico.
Alicante está de celebración y con razón: su cocina, su tradición y su innovación han conquistado el título de Capital Española de la Gastronomía 2025. ¿Listo para descubrir detalles del destino gastronómico del año?
Telepizza regalará porciones gratis el 6 de febrero en 400 locales de España, sin compra obligatoria, para celebrar el Día Internacional de la Pizza.
La Ley Antifraude Hostelería trae cambios importantes en facturación y control de caja. Descubre cómo afecta a los negocios de restauración y hostelería para que estén al día con las obligaciones de la normativa fiscal.