Marketing

Cómo usar TikTok e Instagram para hacer viral tu restaurante

Te compartimos cinco claves para lograr que tu negocio gastronómico se haga viral en Instagram y TikTok.

3 minutos

7/2/25

En un mundo donde la competencia gastronómica es cada vez más feroz, una presencia sólida en redes sociales es clave para destacar y atraer clientes. Hoy en día, Instagram y TikTok se han convertido en las plataformas más efectivas para promocionar restaurantes, especialmente entre el público joven, que busca experiencias visuales atractivas antes de decidir dónde comer. La visibilidad en estas redes puede traducirse en mesas llenas y largas listas de espera.

Si bien algunos influencers que abren restaurantes cuentan con el respaldo de su comunidad de seguidores desde el inicio, la mayoría de los restauradores deben construir su audiencia desde cero. Esto implica un gran trabajo para ganar seguidores, generar interacción, fidelidad y transformar a los clientes en embajadores de la marca. Lograrlo requiere creatividad, estrategia y un enfoque constante en la producción de contenido que genere impacto.

Las agencias creativas y community managers especializados en gastronomía saben que el gran desafío es alcanzar la viralidad. Un solo vídeo bien ejecutado puede convertir un restaurante en tendencia, haciendo que su propuesta culinaria se posicione en la conversación digital. Pero el éxito no llega por casualidad: es el resultado de una inversión estratégica en contenido original, atractivo y bien dirigido. 

Cinco tips para hacerte viral en Instagram y TikTok

Te compartimos las mejores estrategias para hacer viral tu restaurante en TikTok e Instagram y llevarlo al siguiente nivel.

1. Colabora con un macro-influencer

Una de las formas más rápidas y efectivas de ganar visibilidad es colaborar con creadores de contenido gastronómico, foodies e influencers especializados en restaurantes. Estos profesionales tienen una comunidad que confía en sus recomendaciones, además de crear vídeos atractivos y de alta calidad que pueden llegar a millones de usuarios en todo el mundo.

Aunque muchas de estas colaboraciones son pagadas, el impacto en la reputación y visibilidad de tu restaurante puede ser enorme. Incluso llega a atraer turistas que buscan experiencias culinarias recomendadas a través de las redes sociales. En algunos casos, un restaurante puede incluso convertirse en un punto de referencia gastronómico y en una atracción turística por sí mismo.

2. Publica contenido constante

El éxito en redes sociales no depende solo de un golpe de suerte, sino de la constancia. No hay una fórmula exacta para volverse viral, ya que el algoritmo de TikTok e Instagram cambia constantemente. Sin embargo, cuanto más contenido publiques, más oportunidades tienes de que uno de tus videos se posicione y alcance grandes audiencias.

Subir contenido casi a diario ayuda a que el algoritmo favorezca tu cuenta y la muestre a más usuarios. Además, compartir videos de tus clientes, responder a comentarios, mensajes y etiquetar a quienes mencionan tu restaurante refuerza la conexión con la comunidad. Lo ideal es contar con una persona dedicada exclusivamente a la gestión de redes sociales, ya que, aunque subir un vídeo de 10 segundos parezca simple, cada publicación debe estar bien pensada, tener una estrategia y mantener una calidad que represente la identidad del restaurante.

3. Sigue las tendencias actuales

TikTok e Instagram se mueven al ritmo de tendencias y modas. Un audio, una canción, un efecto visual o un formato de vídeo pueden dominar los feeds durante días o incluso semanas. Aprovechar estas tendencias es clave para aumentar la visibilidad y posicionar tu contenido en la plataforma.

Para optimizar tu estrategia, asegúrate de utilizar:

  • Hashtags relevantes: No te limites a hashtags genéricos; usa aquellos específicos de tu sector para llegar a un público más segmentado.
  • Canciones y audios en tendencia: Los videos con audios populares tienen más probabilidades de aparecer en la sección "Para ti" en TikTok y en "Explorar" en Instagram.
  • Filtros y efectos virales: Usar herramientas de moda en la plataforma puede hacer que tu contenido gane más relevancia.

Eso sí, no basta con seguir una tendencia; el truco está en darle un giro original y adaptarlo a la identidad de tu restaurante para que no pase desapercibido entre miles de publicaciones similares.

4. Anima a la interacción

Las redes sociales no son solo una vitrina para mostrar tu restaurante, sino un canal de comunicación directa con tus clientes. Cuanto más interactúes con tu audiencia, más posibilidades tienes de que tu contenido se expanda y alcance nuevos usuarios. Algunas estrategias efectivas para aumentar la interacción incluyen:

  • Responder a comentarios y mensajes directos.
  • Hacer preguntas en los pies de foto o en las historias para incentivar respuestas.
  • Usar encuestas, stickers y retos en las historias.
  • Invitar a los clientes a etiquetar el restaurante en sus publicaciones y compartir sus contenidos.

TikTok, en particular, valora mucho la interacción, por lo que cuanto más engagement tenga tu contenido, más lo impulsa el algoritmo. Además, si consigues que los usuarios compartan tus vídeos en otras plataformas, tu visibilidad crece aún más.

5. Usa el humor o las polémicas

La mayoría de los usuarios de redes sociales buscan entretenimiento, y el contenido con un toque de humor suele captar mejor la atención y generar más interacciones. Un vídeo divertido tiene más posibilidades de ser visto hasta el final y compartido, lo que mejora su rendimiento en el algoritmo.

Eso sí, el humor debe ser natural y alineado con la identidad de tu restaurante. No es recomendable forzarlo, ya que podría generar rechazo.

Por otro lado, las polémicas bien aprovechadas también pueden ser una herramienta poderosa. Si surge un tema de conversación relevante para tu industria, puedes sumarte con creatividad y sin arriesgar la reputación de tu negocio. Por ejemplo, algunas marcas han logrado gran visibilidad respondiendo con ingenio a campañas publicitarias de la competencia, como el caso de Vicio y Goiko en el mundo de las hamburguesas.

Sin embargo, es importante manejar las polémicas con cautela. No se trata de generar controversias negativas, sino de aprovechar situaciones virales para aportar un punto de vista ingenioso y diferenciado.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

MarketingCómo usar TikTok e Instagram para hacer viral tu restaurante

Te compartimos cinco claves para lograr que tu negocio gastronómico se haga viral en Instagram y TikTok.

NegocioCómo reducir costes en un restaurante sin perder calidad

Reducir costos en un restaurante sin afectar la calidad es un reto, pero con estrategias claras es posible mejorar la rentabilidad del negocio.

GastroEn qué envases hay que almacenar el aceite de oliva en la restauración

Cumplir con la normativa sobre el almacenamiento del aceite de oliva en restauración es esencial para garantizar su calidad y autenticidad.

EntrevistasVrutal, la hamburguesería vegana de Barcelona entre las mejores del mundo

¿Puede una hamburguesa vegana engañar a los carnívoros? Vrutal lo ha logrado con su propuesta gourmet, innovadora y llena de sabor.

Ver todos