Noticias

Subvenciones y ayudas para abrir un bar en 2024

¿Quieres abrir un bar en España y necesitas apoyo económico para arrancar? Las ayudas y subvenciones son esenciales para los emprendedores que buscan financiar su negocio y cubrir los costos iniciales. ¡Explora aquí las ayudas para abrir un bar disponibles en 2024!

8 minutos

7/8/24

Cálculo de inversión para abrir un bar

Las subvenciones y ayudas para abrir un bar en 2024 pueden ser lo que necesitas para iniciar tu aventura empresarial. Sabemos que abrir un bar en España puede ser una tarea desafiante, pero existen recursos que facilitan el proceso.

En esta entrada, exploramos las ayudas públicas y privadas, así como las subvenciones específicas por comunidades autónomas que pueden apoyar a los emprendedores. 

Estos apoyos económicos representan una pequeña compensación por los retos que conlleva arrancar un emprendimiento de cero. Por ello, es crucial conocer todas las opciones disponibles para aprovechar al máximo las oportunidades. No dejes pasar la oportunidad de transformar tu sueño en una realidad. 

Ayudas para nuevos autónomos

Bonificación en la tarifa plana

Esta es una de las ayudas más conocidas y consiste en una cuota reducida en la Seguridad Social durante los primeros años de actividad. En 2024, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de una cuota de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses. Después, pueden continuar pagando esta tarifa reducida mientras sus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)​

Cuota cero para autónomos

En algunas comunidades autónomas, los gobiernos regionales incentivan el autoempleo mediante la cuota cero. Esta medida exime a los nuevos autónomos del pago de cuotas a la Seguridad Social durante un periodo de hasta 24 meses. No obstante, solo se aplica en comunidades como Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia.

No obstante, es muy importante acceder a las bases y requisitos de cada convocatoria en particular, ya que cada Comunidad Autónoma cuenta con sus propias particularidades, no ofreciendo todas las mismas bonificaciones y prestaciones a sus beneficiarios. Eso sí, ser beneficiario de la tarifa plana es un requisito indispensable para acceder a la cuota cero.

Ahora bien, en general esta ayuda tiene una duración de 12 meses y se puede ampliar a otros 12 en caso de tener rendimientos netos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). 

El programa de promoción del empleo autónomo

Autónoma calcula cuestas.

Está ideado para facilitar la creación de negocios por parte de personas desempleadas. Dentro del programa, se ofrecen diversas subvenciones que apoyan la puesta en marcha de estas nuevas empresas:

Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia de hasta un máximo de 10.000 euros

La cuantía la determina cada Comunidad Autónoma para los siguientes colectivos:

  • Desempleados en general.
  • Jóvenes desempleados de 30 años o menos.
  • Mujeres desempleadas.
  • Desempleados con discapacidad.
  • Mujeres desempleadas con discapacidad.
  • Mujeres víctimas de violencia de género, las cantidades anteriores se incrementarán en un 10%.

Subvención para financiar las inversiones para la creación y puesta en marcha del proyecto

Incluye dos tipos de ayudas esenciales en la apertura de un bar: una reducción de hasta 4 puntos en el interés fijado de un préstamo (con un máximo de 9.000 euros) y una ayuda directa que puede cubrir hasta el 50% del coste de adquisición de equipamiento esencial (también con un límite de 9.000 euros).

Subvención para asistencia técnica

Esta subvención cubre hasta el 75% del coste de los servicios externos contratados durante la fase de puesta en marcha del bar, con un límite máximo de 2.000 euros.

Subvención para la formación del trabajador autónomo

Financia cursos en dirección, gestión empresarial y tecnologías de la información, cubriendo hasta el 75% del coste, con un límite de 2.400 euros.

Capitalización del paro

La capitalización del paro es una opción estratégica para aquellos que quieran cobrar de una sola vez toda la cuantía de la prestación por desempleo que te corresponde. Este programa permite a los desempleados utilizarla de dos maneras principales:

Pago único

Los solicitantes reciben la totalidad o parte de su prestación por desempleo correspondiente en un solo pago. Este capital debes invertirlo en tu negocio como mobiliario, equipo de cocina, sistemas de punto de venta y decoración. Además de poder poder justificar ese gasto con facturas. 

Pago de cuotas de la Seguridad Social

Alternativamente, los beneficiarios pueden usar su prestación para pagar sus cuotas de la Seguridad Social como autónomos durante los primeros meses de actividad, aliviando así la carga financiera inicial y permitiendo una mejor gestión del flujo de caja.

Es importante destacar que para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben presentar una solicitud y una memoria explicativa del proyecto que es evaluada por la entidad gestora del desempleo.

Subvenciones específicas para colectivos

Subvenciones para colectivos vulnerables.

Existen subvenciones dirigidas a apoyar a colectivos vulnerables en actividad de emprendimiento: 

Mujeres emprendedoras

El Instituto de la Mujer y otros organismos ofrecen ayudas específicas para mujeres emprendedoras, facilitando el acceso a micro financiación y subvenciones para la puesta en marcha de negocios​. 

Jóvenes emprendedores

Las personas menores de 30 años pueden acceder a ayudas especiales, como subvenciones directas y programas de formación empresarial, para facilitar su entrada en el mundo del emprendimiento​. 

Personas con discapacidad

Este colectivo puede beneficiarse de subvenciones adicionales y programas de apoyo diseñados para promover el autoempleo y la inclusión laboral​.

Ayudas para montar un bar por comunidades autónomas

Las comunidades autónomas en España ofrecen una variedad de subvenciones específicas para fomentar el desarrollo económico regional. Estas ayudas pueden incluir: 

  • Ayudas para la Rehabilitación de Locales: Estas subvenciones están destinadas a cubrir parte de los costos de renovación y adecuación de locales comerciales para la apertura de bares.  
  • Subvenciones para la compra de equipamiento: Muchas comunidades autónomas ofrecen ayudas para la adquisición de maquinaria y equipamiento necesario para la operación de un bar. 
  • Bonificaciones fiscales y ayudas a la contratación: Además de ayudas directas, algunas comunidades autónomas proporcionan bonificaciones fiscales y ayudas para la contratación de personal. 

Ayudas de proveedores para montar un bar

Independientemente de las posibles ayudas y beneficios, la elección de proveedores y distribuidores es crucial para el éxito de un bar en su fase inicial. Las cerveceras ofrecen una variedad de ayudas para bares que pueden ser cruciales para la puesta en marcha y operación del negocio.

  • Equipamiento y mobiliario. Muchas cerveceras proporcionan equipamiento gratuito o con descuento (refrigeradores, dispensadores de cerveza y mobiliario), bajo la condición de que el bar venda exclusivamente sus productos.
  • Productos a precio reducido. Las cerveceras pueden ofrecer sus productos a precios reducidos o proporcionar bonificaciones basadas en el volumen de compra. 
  • Soporte de marketing y publicidad. Algunas cerveceras apoyan a los bares en sus esfuerzos de marketing, ofreciendo materiales promocionales como carteles, manteles y otros artículos de marca.

Para acceder a estas ayudas, debes contactar directamente con el equipo de de ventas de cerveceras que operen en tu zona y discutir las opciones específicas disponibles para tu establecimiento. 

Créditos ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) colabora con bancos y entidades financieras para otorgar créditos en condiciones especiales. Estos créditos son ideales para cubrir la renovación de instalaciones y la compra de equipamiento esencial para bares.

En el ámbito de la hostelería, estas líneas de crédito se convierten en una herramienta clave, ya que facilitan la modernización de espacios y la implementación de nuevas tecnologías.

Kit Digital

El Kit Digital es una iniciativa promovida por el gobierno español y la Unión Europea para fomentar la integración de nuevas tecnologías en las empresas. Este programa ofrece subvenciones a trabajadores autónomos y empresas de pequeño tamaño, lo que lo hace ideal para aquellos que desean abrir un bar.

Las ayudas económicas disponibles varían desde los 2.000 euros para microempresas con un máximo de dos trabajadores, hasta los 12.000 euros para pymes de hasta 49 empleados

Estos fondos pueden utilizarse para desarrollar sitios web, automatizar procesos, implementar facturación electrónica, gestionar redes sociales y otras soluciones digitales que son esenciales para modernizar y optimizar las operaciones del negocio. La convocatoria está disponible hasta el 31 de diciembre de 2024.

Fuentes artículo: Ayudasmil.com

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

Entrevistas“El 80% de este sector sigue sin digitalizar”, Ramón Rodríguez (Prezo)

El CEO de Prezo propone una visión práctica: adaptar tecnología útil al día a día real de cada negocio de restauración.

EntrevistasAsí reinventó Mariano Najles la empanada argentina y creó un imperio internacional

Con Las Muns, Mariano Najles convirtió la empanada argentina en una marca global, creativa y con alma internacional.

NoticiasLos Roca Awards celebran su primera edición en abril 2025

Los premios Roca Awards celebran su primera edición y ponen en valor la literatura gastronómica.

EntrevistasSalir a comer ya no es lo que era: Joan Muñoz (The Fork) y el nuevo foodie digital

The Fork no solo llena mesas, crea experiencias con IA, datos y marketing para que comer fuera sea algo inolvidable.

Ver todos