Gastro

Dónde comer las mejores tartas de queso en Madrid

¡El Día Mundial de la Tarta de Queso se acerca y en Last.app lo celebramos por todo lo alto! Hacemos el recorrido gastronómico para conocer dónde comer uno de los postres que conquista los corazones de los madrileños. ¿Preparado para probar los mejores cheesecake de Madrid?

7 minutos

26/7/24

Tarta de queso

El Día Mundial de la Tarta de Queso, que se celebra cada 30 de julio, es la excusa perfecta para rendir homenaje a este postre tan querido. Esta fecha no solo conmemora la deliciosa historia y evolución de la tarta de queso, sino que también nos invita a descubrir nuevas y emocionantes versiones de esta delicia. 

Desde las recetas tradicionales que evocan nostalgia, hasta las más modernas que sorprenden con sus innovadores ingredientes, esta delicia se ha convertido en un auténtico símbolo de la repostería en la capital.

Te invitamos a descubrir las mejores tartas de queso en Madrid, donde los maestros pasteleros han sabido crear auténticas obras de arte. Eso sí, ten en cuenta que esta lista no sigue un orden de relevancia, todas las propuestas están a la altura de la excelencia culinaria. 

Poncelet

Esta tienda de quesos del distrito de Chamberí ha recibido el premio a la mejor tarta de queso 2023 en el concurso que ha organizado la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid. 

El chef Carlos Sierra ha creado esta exquisita receta con queso fresco de cabra madrileño que proviene de la prestigiosa quesería artesanal Vega de San Martín. Además, se mezcla con un queso Harbor Blue inglés que le aporta ese toque diferenciador. En la base, galleta y mantequilla de cabra y de acompañamiento, un crumble de queso curado Marqués de Mendiola de Ciempozuelos. ¡Vaya manjar!

Alex Cordobés

De cocinar en el garaje a rey de las tartas de queso en Madrid. Álex Cordobés, destaca con su pasión por la repostería y comienza a hacer tartas de queso para su familia durante la pandemia. Lo que nunca se hubiese imaginado es que, gustaran tanto, pero tanto, que pronto se convirtieron en objeto de deseo... "se fue creando una gran bola de nieve que no ha parado", resume Alejandro González Cordobés en Hola! Cocina, pues sus recetas lo ‘petaron’ en las redes sociales.

Entre sus creaciones destacan la tarta de queso tradicional; la tarta de queso y maracuyá; y la tentadora tarta de queso y caramelo salado. Además, sorprende a sus clientes con opciones como la de galleta lotus; café de finca,  aunque sin duda una de sus últimas creaciones más atrevidas es la tarta de queso con caviar

Bestial by Rosi la Loca

En esta lista no podía faltar la mejor tarta de queso de Madrid 2024, la cual se sirve en este alocado restaurante de Lavapiés. Javier Alfaro, el chef de Bestial by Rosi La Loca, ha ganado la cuarta edición del concurso organizado por La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid.

La mejor tarta de queso de la capital se elabora con un con queso puro de oveja curado de Campo Real como protagonista, con el sello M de Madrid Calidad. El cocinero lo combina con un queso crema muy especial que aporta mayor cremosidad junto con las yemas y los huevos de Granjas Villarreal. Como acompañamiento la tarta se presenta con una mermelada de aceituna Kalamata, higos y almendras, que aporta el sabor del aperitivo madrileño (quesos y aceitunas) en un bocado dulce.

Tatel

Pedro Moreno, del restaurante Tatel, ha sido el ganador del concurso de la Mejor Tarta de Queso de la Comunidad de Madrid en 2022. Su cheesecake se elabora con dos quesos madrileños con M de Madrid Calidad Vega de San Martín, concretamente con rulo de cabra y con bombón de cabra. La base es sablé crujiente y se acompaña con miel de panal de Madrid Miel. El broche de oro al plato lo pone con una lengua de gato en forma de panal de miel.

Este manjar se puede disfrutar no solo en el restaurante del Paseo de la Castellana sino también en las sucursales de este sello en Ibiza, Beverly Hills y Doha.

Luna & Wanda

Sergio Arjona no es cocinero ni se había dedicado a nada relacionado con la cocina. Sin embargo, el nombre de su pastelería Luna & Wanda y sus deliciosas tartas de queso han conseguido en menos de tres años posicionarse como unas de las mejores de Madrid.

Cremosas y con mezcla de tres quesos, las tartas de Luna & Wanda se venden hoy en un espacio compartido con un estudio de arquitectura e interiorismo a modo de colaboración en el barrio de Chamberí. Actualmente, tienen un total de seis sabores: la rubia, más clásica; la mestiza, con dulce de leche, y la morena, con chocolate, pero también destaca la de chocolate blanco, pistacho y  avellanas.

Fismuler

La receta tarta de queso de Fismuler es sin duda una de las favoritas por los madrileños. Su combinación de tres quesos fuertes: azul, fresco e Idiazábal, con la fluidez de la masa y el grosor de su sabrosa galleta son casi un ícono de la ciudad. Se puede probar en el restaurante, así como se puede encargar en las Pastelerías Mallorca de la capital. Una parada obligatoria para degustar este postre.

Cheesecake Avenue

Cheesecake Avenue propone un lugar en el que disfrutar de la tradicional receta neoyorkina de cheesecakes. Aquí, las tartas de queso se preparan al horno con queso crema y una base de galleta especial, que combina la clásica María con su toque distintivo, aportando un crujiente único.

Lo difícil es elegir porque ofrecen hasta doce variedades distintas en su vitrina y más de 30 recetas en su obrador. Desde la clásica New York, con crema batida y galleta crocante, hasta la tentadora Lemonway con crema de limón o la Pistachio of liberty con matcha y mousse de pistacho.. Un auténtico paraíso para los amantes de las tartas de queso, donde cada bocado es un viaje culinario a la esencia neoyorkina con un toque madrileño.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

NegocioRestaurantes pop up: qué son y por qué debemos prestarles atención

Los restaurantes pop up fusionan sorpresa, innovación y alta cocina en formatos temporales que marcan tendencia en todo el mundo.

GastroLas frutas y verduras de temporada de abril

Descubre las frutas y verduras de temporada en abril: frescura, sabor y color para tus platos primaverales más irresistibles.

GastroMejores monas de pascua Cataluña 2025

Las mejores monas de Pascua 2025 en Cataluña destacan por su sabor, tradición y creatividad en un certamen que celebra lo mejor de la pastelería.

GastroLos restaurantes favoritos de los futbolistas: Lamine, Mbappe, Messi, Vinicius

Descubre los restaurantes favoritos de las estrellas del fútbol cuando deciden romper la dieta y celebrar fuera del campo.

Ver todos