Gastro

Las mejores churrerías de España

Si eres amante de los churros con chocolate caliente, hay una gran variedad de churrerías que deleitan a sus clientes con este clásico dulce español. A continuación, te llevamos en un recorrido por las mejores churrerías del país, para disfrutar de una experiencia auténtica y deliciosa.

4 minutos

10/11/24

Churros con chocolate.

Cuando se trata de disfrutar de un desayuno o una merienda bien española, los churros ocupan un lugar especial en el corazón de muchos, en especial en temporadas frías. Este dulce frito, acompañado casi siempre de una taza de chocolate, se ha convertido en un símbolo de identidad culinaria que nos une en cada rincón del país. Lo disfrutamos en las ferias de Navidad, las cafeterías más exquisitas y en los bares de toda la vida.

Cada ciudad tiene su propia interpretación de lo que hace a un churro perfecto, y esto despierta sentimientos de orgullo local. ¿Quién no ha defendido alguna vez que los churros de su ciudad son los mejores? No importa si hablamos de churros lisos, estriados o de porra; en España, el churro es motivo de debate y hasta rivalidad amistosa.

Lo cierto es, que este manjar es digno de apreciarse en todas sus variedades, sin que tengamos que elegir un favorito definitivo. Aunque te lo queremos poner fácil y hacemos un recorrido por algunas de las mejores churrerías de España, para que puedas encontrar un nuevo rincón favorito para tu próxima taza de chocolate con churros.

¿Dónde comer los mejores churros de España?

Aquí, hemos recopilado las ciudades más churreras del país y te recomendamos los establecimientos que destacan por su tradición, calidad y originalidad en la elaboración de churros y porras.

Madrid, la capital de los churros

Los churros se presentan en diversas formas y tamaños, pero los churros tradicionales de Madrid destacan por ser bastante delgados, normalmente en forma de lazo y con un borde estriado que les aporta un crujido extra, irresistiblemente delicioso. En otras regiones de España, este estilo se conoce como 'churros madrileños' debido a su popularidad en la capital.

Nuestras recomendaciones:

  • Chocolatería de San Ginés: Abre las 24 horas del día, los 365 días del año, así que podéis disfrutar en cualquier momento del año, sí, incluso en verano si os atrevéis.📍Pasadizo de San Ginés, 5.
  • Chocolatería 1902: es una de las churrerías centenarias de Madrid. Hace cinco generaciones que este establecimiento prepara los churros con azúcar, cubiertos de chocolate y, por supuesto, las porras. También han introducido opciones sin gluten, sin lactosa, sin azúcar y vegano.📍Calle de San Martín, 2.
  • Churrería Manosanta: querían distanciarse de la imagen tradicional de una churrería y crear un espacio más cosmopolita y contemporáneo, en el que tanto las nuevas como las antiguas generaciones se sintieran representadas.📍Calle Hermosilla, 97.

Barcelona, churros del mediterráneo

Aunque los churros no son originarios de Barcelona, la ciudad ha logrado hacerlos suyos, especialmente con la tendencia de servirlos acompañados de una rica taza de chocolate caliente espeso, lo que los convierte en una merienda o desayuno delicioso. Algunos lugares ofrecen versiones innovadoras, como churros rellenos o con diferentes toppings, lo que ha aumentado su popularidad entre los locales y los turistas.

Nuestras recomendaciones:

  • Churrería Laietana: churros y porras en un establecimiento tradicional desde 1985, convirtiéndose en un referente en Barcelona.📍Via Laietana, 46.
  • Xurrería Trébol: esta churrería cuenta con buñuelos y churros rellenos muy populares en la ciudad.📍Carrer de Còrsega, 341.
  • Granja Dulcinea: un clásico en el Barrio Gótico, perfecto para disfrutar churros de calidad en un ambiente acogedor.📍Carrer de Petritxol, 2.
  • Granja M. Viader: es una de las churrerías más antiguas de la ciudad y sirven churros frescos desde 1870.📍Carrer d'en Xuclà, 4.

Valencia, calentitos con chocolate

Los churros valencianos son tan populares gracias a su tradición y a la influencia de la chocolatería Valor, una de las más famosas de España, que tiene sus raíces en la región. Además, Valencia, con su encantador barrio antiguo y su clima agradable durante todo el año, especialmente en invierno, se convierte en el lugar ideal para disfrutar de este delicioso manjar.

Nuestras recomendaciones:

  • Horchatería Santa Catalina: aunque es famosa por su horchata, este establecimiento también ofrece churros con chocolate que no dejan indiferente a nadie.📍Plaza Santa Catalina, 6.
  • Chocolatería Valor: perfecta para probar el auténtico chocolate caliente Valor, con diferentes tipos y sabores incluyendo una versión sin azúcar acompañado de churros.📍Carrer d'En Sanç, 2.
  • Haaku's: famosa por elaborar churros horneados y no fritos con múltiples toppings y combinaciones.📍Carrer de Ribera, 10.

Málaga, bajo el sol de la costa

Los churros tradicionales de la provincia de Málaga se conocen con el nombre de tejeringos, una auténtica obra maestra artesanal, ya que se elaboran a mano con una complejidad única, dibujando cada churro cuidadosamente. A diferencia de otras regiones, en Málaga las porras también se conocen como churros, lo que le da un toque distintivo a la cultura local.

Nuestras recomendaciones:

  • Casa Aranda: la churrería más famosa de la ciudad, con una receta secreta de churros que no ha cambiado desde que se fundó en 1932.📍Calle Herrería del Rey, 2.
  • Churrería La Malagueña: esta churrería se distingue por la calidad de sus tejeringos, elaborados de manera artesanal cada día y  por su encantadora terraza, perfecta para saborear un buen desayuno o merienda bajo el agradable clima malagueño.📍Calle Sebastián Souvirón, 6.
  • Café Madrid: famosa por ser una de las churrerías más antiguas de Málaga (fundada en 1892) y de las pocas que sirven churros madrileños recién hechos.📍Calle Calderería, 1.

Granada, sabores dulces en una ciudad con historia

Las pequeñas cafeterías que adornan las calles de Granada son conocidas por servir churros siempre frescos y recién hechos, lo que les otorga una calidad excepcional.  

Nuestras recomendaciones:

  • Churrería Jorge: famosa por sus churros crujientes para llevar y su chocolate espeso en una de las calles más conocidas de Granada.📍Avenida de la Constitución, 12.
  • Menta & Canela: conocida por sus raciones masivas de churros y sus deliciosos postres. 📍Avenida Federico García Lorca, 12.
  • Gran Café Bib Rambla: su receta de chocolate caliente es la más famosa de la ciudad.📍Plaza de Bib-Rambla, 3.

En el Norte, una ruta de los mejores rincones

La España de los churros del Norte se caracterizan por ser estriados y hay quien los toma con café. No obstante, existe una manera de disfrutar los churros que es habitual en casi toda la península: justo al salir del centro de salud. Alrededor de hospitales y centros de especialidades, las churrerías proliferan, al igual que los kioscos de golosinas junto a los colegios.

En Zaragoza, los churros son una tradición popular, especialmente en las tardes y noches de los domingos, con churrerías itinerantes que aparecen en otoño. Aunque en el norte de España, como en el Cantábrico, algunos lugares ofrecen churros congelados, en Coruña resisten con churrerías tradicionales muy apreciadas.

Nuestras recomendaciones:

  • Chocolatería Áliva (Santander): churros recién hechos y crujientes, que pueden ser acompañados de una taza de chocolate caliente espeso y cremoso. Los productos elaborados artesanalmente.📍Calle Daoiz y Velarde 7, Santander.
  • El Timón (A Coruña): un establecimiento con más de 50 años especialistas en churros artesanales con chocolate. Los churros se venden por unidad. 📍Rúa Ramón y Cajal, 18, A Coruña.
  • Churrería La Fama (Zaragoza): una cafetería con amplia selección de los tradicionales churros, porras, buñuelos y todo tipo de pastelería artesanal que hace complicada la elección ideal para acompañar un chocolate caliente. 📍Calle Prudencia, 25, Zaragoza.
  • Churrería Santa Ana (León): con más de 70 años de historia esta churrería ha sido gestionada por la misma familia durante generaciones, asegurando que la tradición se mantenga intacta. Solo venden churros para llevar.📍Avenida de José Aguado, 1, León.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

Entrevistas“El 80% de este sector sigue sin digitalizar”, Ramón Rodríguez (Prezo)

El CEO de Prezo propone una visión práctica: adaptar tecnología útil al día a día real de cada negocio de restauración.

EntrevistasAsí reinventó Mariano Najles la empanada argentina y creó un imperio internacional

Con Las Muns, Mariano Najles convirtió la empanada argentina en una marca global, creativa y con alma internacional.

NoticiasLos Roca Awards celebran su primera edición en abril 2025

Los premios Roca Awards celebran su primera edición y ponen en valor la literatura gastronómica.

EntrevistasSalir a comer ya no es lo que era: Joan Muñoz (The Fork) y el nuevo foodie digital

The Fork no solo llena mesas, crea experiencias con IA, datos y marketing para que comer fuera sea algo inolvidable.

Ver todos