Los restaurantes pueden cobrarte por una reserva no utilizada si han establecido de manera clara una política de cancelación.
Para los restaurantes es un dolor de cabeza que los clientes reserven mesas, no se presenten y ni avisen con antelación. Este problema conocido como no-shows, afecta significativamente a los negocios, ya que se deja mesas vacías que podrían haber sido ocupadas por otros comensales y con ello, pérdidas económicas.
Para hacer frente a esta situación, los restaurantes toman ventaja de las aplicaciones de reservas automáticas y piden la tarjeta de crédito al hacer la reserva como garantía o incluso cobrar un importe por adelantado, que no se devuelve en caso de no asistir a la reserva sin previa cancelación.
Ahora bien, ¿es legal que un restaurante cobre una penalización por una reserva no utilizada? La respuesta depende de la existencia y claridad de una política de cancelación. Si el establecimiento ha informado previamente a sus clientes sobre esta norma, especialmente al momento de la reserva, sí tiene derecho a aplicar cargos en caso de que el comensal no se presente sin previo aviso.
A continuación, exploramos más detalles de la validez legal de estas prácticas y qué aspectos deben considerar los consumidores y los restaurantes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aclara que los restaurantes no pueden cobrar un importe simplemente por realizar una reserva. Lo que sí está permitido es solicitar un adelanto como garantía, el cual debe descontarse del total de la cuenta. Esta práctica es habitual en eventos especiales o en reservas para grupos numerosos.
Cualquier cobro adicional por el simple hecho de reservar sería considerado abusivo. Aunque el establecimiento puede solicitar una señal para garantizar la asistencia del cliente, este importe no debe convertirse en un cargo extra injustificado.
Los restaurantes han implementado distintas estrategias para evitar las reservas fantasma y reducir sus pérdidas. En algunos casos, aplican una política estricta en la que el importe adelantado se pierde por completo si el cliente no se presenta. Otros, en cambio, permiten una cancelación tardía con una penalización reducida. En cualquier caso, lo más habitual es que, si no te presentas, el restaurante se quede con la cantidad que se ha utilizado en la reserva si la has hecho desde una aplicación o en la web oficial del local.
Este tipo de medidas han hecho que algunos consumidores prefieran evitar los restaurantes que requieren una tarjeta de crédito al reservar, optando por lugares con mayor flexibilidad. Sin embargo, cada vez más establecimientos en España están adoptando estas penalizaciones para frenar el problema de los no-shows. Para evitar inconvenientes, es recomendable revisar detalladamente las condiciones de la reserva antes de confirmarla.
Cualquier cobro por la falta de asistencia debe ser razonable y ajustarse a las circunstancias. Un importe excesivo podría considerarse abusivo y ser impugnado conforme a las normativas de protección al consumidor. La finalidad de este cargo no debe ser castigar al cliente, sino compensar las pérdidas ocasionadas por su ausencia, como la falta de ingresos o el desperdicio de productos.
Además, los restaurantes están obligados a informar de manera clara y visible sobre cualquier política de cancelación y posibles cargos. Si esta información no se proporciona de forma transparente en el momento de la reserva, el consumidor tiene derecho a reclamar y anular el cobro.
March 31, 2025
March 24, 2025
The Fork no solo llena mesas, crea experiencias con IA, datos y marketing para que comer fuera sea algo inolvidable.
Goiko crea su propio canal de delivery con tecnología, estrategia y una experiencia que va más allá de la hamburguesa.
Yassir Raïs y Syra Coffee muestra cómo pasión y calidad transforman un local de barrio en un referente del café de especialidad en España.
Prada inaugura Mi Shang en Shanghái, su primer restaurante en Asia, fusionando gastronomía italiana y cine nostálgico de Wong Kar Wai.