Marketing

Elegir un restaurante ¿en qué se fijan los clientes?

La competitividad en restauración solo ha hecho que crecer y con las redes sociales aún más. Cada vez es más difícil captar clientes y llevarlos a tu restaurante. Sin embargo, si conocemos bien a nuestros clientes y sabemos en qué se fijan podemos conseguir mejorar nuestras cifras y alcanzar nuestros objetivos.

6 min lectura

9/6/22

No hay un sector que se haya mantenido sin cambios en los últimos años, poco tiene que ver el funcionamiento de la restauración de hace 10 años a lo que es ahora, y no solo me refiero a los sistemas de trabajo internos, hoy no vamos a hablar de eso, hoy toca hablar de los clientes.

Como decíamos, hace 10 años cuando queríamos encontrar un buen restaurante lo buscábamos con tiempo y hacíamos la reserva. Los buenos lugares se conocían con el boca a boca y a través de revistas. Y no negamos que eso ya no pase, pero ha entrado en juego un nuevo participante que está cambiando las reglas, hablamos obviamente, de las redes sociales.

Con la impulsividad e inmediatez de los nuevos tiempos, las elecciones se toman de una manera mucho más precipitada y basada en la primera impresión, es decir, los restaurantes que tengan una imagen cuidada y atractiva en redes sociales, Google etc. se llevarán la mayoría de las reservas.

Captación y servicio nunca han ido más de la mano

Igual de importante es la presentación del producto como el servicio del mismo. Podemos cuidar hasta el más mínimo detalle nuestra imagen, pero si una vez convencido al cliente no mantenemos el mismo nivel con el servicio que le demos y la calidad de nuestro producto, todo el trabajo previo será inútil. Las reseñas negativas pueden afectar mucho a tu negocio, y no nos olvidemos que el boca a boca sigue siendo un poderoso aliado o un terrible enemigo.

Las tendencias culinarias siempre han sido una forma de conseguir clientes y de llamar la atención del público, pero no siempre puede ser la mejor opción. Seguir tu propio estilo y crear una identidad propia puede conseguir más clientes que las tendencias

Esta elección dependerá de la personalidad de tu negocio, si tu intención es crear un restaurante de moda con un tipo de cocina innovadora puedes adaptar las tendencias a tu menú. Si por otro lado te encuentras más cerca de un tipo de cocina más personal que identifica tu estilo puede que adaptarte a estas tendencias te haga perder una parte de tu esencia.

A su vez la atención al cliente es fundamental y un elemento clave en el que se fijan muchos clientes. Para conseguir fidelizar a los clientes y poder llegar a otros nuevos se debe ofrecer un buen servicio. Esto empieza desde el momento de las comandas, donde se marca la diferencia al tener un buen equipo de sala que sepan gestionar correctamente las comandas, y en este apartado un buen sistema de gestión de comandas puede marcar la diferencia.

Comensales hacen foto de sus platos.

¿Cómo dar visibilidad a mi restaurante?

Ahora que sabemos qué valoran los clientes es momento de mostrar nuestro producto de la forma más atractiva para que los clientes nos encuentren y se sientan atraídos por nuestro restaurante.

Para ello lo más importante es disponer de fotografías de calidad de todos nuestros productos, o por lo menos de los platos estrella o con más rotación. Si tenemos el presupuesto suficiente, contratar a un fotógrafo es una opción perfecta, pero si por el contrario debemos ajustarnos el cinturón, siempre podremos hacer las fotos nosotros pero cuidando mucho la iluminación y el resultado final.

Añadir un soporte visual a nuestros clientes que pueden no conocer el nombre de nuestros productos es una gran forma de convencer a un público dubitativo. Mostrarles qué es lo que ofrecemos, una imagen vale más que mil palabras y en este caso no podría estar más acertado, la comida entra primero por los ojos, pero si no la podemos ver es muy probable que caigamos en el olvido.

Deberemos ir publicando estas imágenes en redes sociales, pero también y muy importante en nuestro perfil de empresa de Google, para que al buscar nuestro negocio a través de Google Maps o el motor de búsqueda nuestros clientes tengan una primera imagen de cual es nuestro producto.

Volviendo a las redes sociales, son el escaparate de nuestra empresa a nivel digital y una gran herramienta para fortalecer nuestra identidad corporativa. Presentar el producto de una manera atractiva, que sigan la imagen de nuestro restaurante y que generen curiosidad en los clientes. Además podemos usarlas para afianzar la relación con nuestros seguidores y generar un feedback para conocer la opinión directa del público acerca de nuestro producto.

Crear campañas promocionales para aumentar el interés por tu negocio, existen multitud de opciones diferentes para atraer a más clientes, deberás elegir cuál se acerca más a tu restaurante y a tu público. Siempre tendrás que valorarlas detenidamente para que el retorno de la inversión sea lo más alto posible. Algunos ejemplos de promociones:

  • Sorteos → Es el más básico, es muy efectivo para aumentar el número de interacciones en redes sociales y tus seguidores, es interesante a considerar para ganar notoriedad pero abusar de ellos no es buena idea ya que puedes acostumbrar a tu público.
  • Colaboraciones → Colaborar con otras empresas juntando los dos productos. Por ejemplo, podríamos crear una relación con una cervecera artesanal para ofrecer sus productos por tiempo limitado en nuestro restaurante, de este modo ganaríamos más influencia en otro mercado y generaríamos más atención en nuestro negocio.
  • Descuentos y ofertas → Otro de los básicos, 2x1, descuentos porcentuales, regalos y un largo etcétera de posibilidades. Funciona muy bien y si le das una buena visibilidad puede ser un día muy activo en tu negocio, pero al igual que los sorteos no puedes acostumbrar a tus clientes a las ofertas o puede que solo acudan cuando las realices.
  • Actuaciones → Puede ser muy complicado para algunos negocios, pero una de las campañas que más éxito te pueden traer es aportar un valor añadido a tu producto en forma de actuaciones en directo en tu negocio. Si dispones de terraza puedes aprovechar para ofrecer un concierto en directo para tus clientes. Deberás adaptar el tipo de actuación al tono de tu restaurante y controlar el impacto que tendrá en la experiencia del cliente.

Tres factores decisivos para los clientes al buscar restaurantes

Actualmente hay muchos factores que influyen en la decisión del cliente sobre si escoger un restaurante u otro, principalmente se basan en los intereses de cada uno y por eso la gestión de los restaurantes debe tomar las mejores decisiones tanto para el negocio como para atraer a los clientes a su restaurante. 

  1. El estilo gastronómico → Existen infinidad de tipos de paladares y para cada uno hay un tipo de cocina que lo complace. Definir un estilo ayudará a atraer a aquellos clientes interesados en ese tipo de gastronomía. Pero debemos tener en cuenta que elegir una cocina muy específica puede reducir demasiado nuestro público y acabar siendo una desventaja.
  2. La localización → Es un factor decisivo ya que un restaurante que se encuentre demasiado lejos de los clientes supondrá un mayor esfuerzo para todos aquellos que quieran comer ahí. Por eso, si nuestro restaurante se encuentra alejado, deberemos ofrecer algo más para convencer al público.
  3. La experiencia → Realmente todo lo anterior no importa mucho si la experiencia de nuestro cliente acaba siendo negativa. Podemos crear las mejores campañas, con las mejores fotografías y un estudio intensivo de nuestro cliente, sin embargo, si todo esto no se ve reflejado a la hora del servicio no habrá valido nada. Debemos plasmar todos nuestros esfuerzos en la atención al cliente para que, cuando salga de nuestro restaurante, siempre recuerde el trato y la calidad de nuestro producto.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

EntrevistasAsí reinventó Mariano Najles la empanada argentina y creó un imperio internacional

Con Las Muns, Mariano Najles convirtió la empanada argentina en una marca global, creativa y con alma internacional.

NoticiasLos Roca Awards celebran su primera edición en abril 2025

Los premios Roca Awards celebran su primera edición y ponen en valor la literatura gastronómica.

EntrevistasSalir a comer ya no es lo que era: Joan Muñoz (The Fork) y el nuevo foodie digital

The Fork no solo llena mesas, crea experiencias con IA, datos y marketing para que comer fuera sea algo inolvidable.

NegocioGoiko y su receta ganadora en el delivery gourmet

Goiko crea su propio canal de delivery con tecnología, estrategia y una experiencia que va más allá de la hamburguesa.

Ver todos