Marketing

Cómo ser un restaurante top en Glovo

¿Quieres generar más ventas y llamar la atención de los usuarios de Glovo? Las plataformas de delivery ofrecen una oportunidad única para que los restaurantes amplíen su alcance y aumenten sus ventas. Sin embargo, destacarse en un mercado tan competitivo requiere más que solo estar presente en la plataforma; es necesario optimizar diversos aspectos de tu negocio para atraer y retener a los clientes. ¡Más detalles a continuación!

8 minutos

5/7/24

Repartidor de glovo

Ser un restaurante top en Glovo no es una tarea sencilla, pero con dedicación y una estrategia bien pensada, es completamente alcanzable. En este artículo, te damos una guía con estrategias clave y consejos prácticos para que tu restaurante se convierta en uno de los mejores en Glovo, maximizando tanto la visibilidad como la satisfacción del cliente.

En la era digital actual, los servicios de delivery se han convertido en una parte esencial de la industria gastronómica. De hecho, no estar presente en ninguna de las aplicaciones de pedidos a domicilio, implica dejar de lado un gran mercado potencial.

Asimismo, los consumidores cuentan con una gran cantidad de opciones, por lo que es aún más importante para los restaurantes dedicar esfuerzos para destacarse del resto. Recuerda que la clave está en la constancia, la automatización de procesos y la capacidad de adaptación a las necesidades y expectativas de tus clientes. 

¿Qué es el programa ‘Restaurantes Top’ de Glovo?

Para todo comercio es fundamental que su imagen sea vista repetidamente por sus consumidores para aumentar la fidelizacióna. Por ello, el estatus de ‘Restaurante top’ se trata de un reconocimiento que otorga la app a los partners que de forma sistemática prestan un servicio de alta calidad. Además, ayudar a quienes puedan necesitar orientación para mejorar su rendimiento actual y prestar un servicio excepcional a sus clientes.

Desde Glovo explican que el estatus de ‘Restaurante top’ se concede cada mes en función del rendimiento del mes anterior y este ciclo se repite cada mes. 

Ventajas de ser un ‘Restaurante Top’

Mayor visibilidad: para todo comercio es fundamental que su imagen sea vista repetidamente por sus consumidores para recordar la marca. Cuando los clientes de Glovo abran la aplicación, se muestra la sección de ‘Restaurantes Top’ con los destacados del mes.

Mayor credibilidad: los partners galardonados reciben una insignia especial como símbolo de que su establecimiento es uno de los mejores. Es un indicativo de servicio excepcional que ayuda a aumentar la credibilidad y confianza de los clientes.

Más clientes: cuando los clientes ven el distintivo, saben que están en buenas manos. Esto aumenta su fidelidad, lo que puede dar lugar a más pedidos.

¿Qué parámetros operativos evalúa Glovo?

  • Los pedidos: el número de pedidos entregados de forma satisfactoria. No incluye los pedidos cancelados y para participar en el programa se deben efectuar mínimo 20 pedidos. 

  • Las valoración de los clientes: la puntuación que tus clientes ven en Glovo influye en la clasificación. La valoración mínima para poder participar en el programa es del 90%.

  • Las cancelaciones: aquí se toma en cuenta el porcentaje de pedidos cancelados que podría haber evitado el establecimiento. No incluye las cancelaciones realizadas por Glovo o los clientes. El porcentaje máximo de pedidos cancelados para poder participar en el programa es del 0.5%.

  • El tiempo de espera de los repartidores que se podría haber evitado: el tiempo medio que los repartidores tienen que esperar en el establecimiento una vez transcurrido el tiempo estimado de preparación. No incluye el tiempo que esperan los repartidores cuando llegan antes. El promedio mínimo para poder participar en el programa es de 2.5 minutos.

  • Pedidos con productos equivocados o en los que faltan productos: el porcentaje de pedidos que, según los clientes, contienen productos o ingredientes equivocados o en los que faltan productos. No incluye las notificaciones identificadas como fraudulentas. El porcentaje máximo para poder participar en el programa es del 1.5%.

Cinco tips para mejorar el posicionamiento de tu restaurante en Glovo

Aplicación de delivery. Glovo

1. Crea promociones: incluye ofertas y promociones que atraigan más clientes y a posicionar mejor tu negocio. Glovo cuenta con una sección especial de ofertas en las que puedes ofrecer el envío gratis, descuentos, combos, menú del día, 2×1 y más.

2. Cuida los detalles: la calidad del producto, el tiempo de entrega, el estado en el que llega, el packaging que se utiliza y si el pedido cuenta o no con errores son algunos de los aspectos que se tienen en consideración al momento de evaluar un comercio.

3. Tiempos de entrega veloces: las aplicaciones le otorgan mejor posicionamiento a aquellos restaurantes que cuenten con tiempos de entrega veloces. Agilizar el proceso cuando se recibe una orden y todos los pasos involucrados hasta su envío son prácticas recomendadas para cumplir este objetivo. 

4. Herramientas de gestión de delivery: cuenta con un integrador del delivery unificado para gestionar los pedidos a tiempo y evitar errores. Esta herramienta te ayudará a optimizar el paso anterior.

5. Rediseña tu menú: tu carta debe ser fácil de navegar. Añade fotos para hacerlo más visual, y descripciones para informar al usuario sobre el contenido del plato. También puedes modificar tu menú según la temporada y ofrecer opciones más variadas.

En resumen, la combinación de una oferta culinaria de alta calidad; una atención meticulosa a los detalles en la preparación y la entrega de los pedidos; y una gestión eficiente de la presencia en la plataforma, puede llevar a tu restaurante al éxito.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

EntrevistasAsí reinventó Mariano Najles la empanada argentina y creó un imperio internacional

Con Las Muns, Mariano Najles convirtió la empanada argentina en una marca global, creativa y con alma internacional.

NoticiasLos Roca Awards celebran su primera edición en abril 2025

Los premios Roca Awards celebran su primera edición y ponen en valor la literatura gastronómica.

EntrevistasSalir a comer ya no es lo que era: Joan Muñoz (The Fork) y el nuevo foodie digital

The Fork no solo llena mesas, crea experiencias con IA, datos y marketing para que comer fuera sea algo inolvidable.

NegocioGoiko y su receta ganadora en el delivery gourmet

Goiko crea su propio canal de delivery con tecnología, estrategia y una experiencia que va más allá de la hamburguesa.

Ver todos