Noticias

Poppi, la gaseosa saludable que conquistó a PepsiCo y compró por casi 2.000 millones

Poppi, la gaseosa prebiótica viral, adquirida por PepsiCo en una apuesta por el boom de las bebidas funcionales y saludables.

3 minutos

24/4/25

Fuente: Poppi.

La industria de las bebidas gaseosas está viviendo una revolución. Lejos de las fórmulas cargadas de azúcar y las campañas de marketing convencionales, una nueva ola de marcas saludables, funcionales y conectadas con la cultura digital está captando la atención de gigantes como PepsiCo.

El último gran movimiento: la compra de Poppi, una gaseosa prebiótica que combina sabor, estética retro y beneficios para la salud intestinal, por casi 2.000 millones de dólares. Así lo ha revelado CNBC, destacando que este paso estratégico refleja una transformación profunda en los hábitos de consumo.

Fundada en 2018 por Allison y Stephen Ellsworth, Poppi ha pasado de ser un experimento casero a convertirse en la gaseosa número uno en Amazon en su categoría. Gracias a una fórmula basada en vinagre de sidra de manzana, prebióticos y solo 5 gramos de azúcar por porción, ha logrado lo impensado: reinventar la gaseosa como símbolo de bienestar.

Allison Ellsworth, cofundadora y directora de marca.

La reciente adquisición por parte de PepsiCo no solo valida su modelo de negocio, sino que también envía una señal clara al sector: las bebidas saludables no son una moda pasajera, sino el futuro.

El auge de las gaseosas funcionales: salud, sabor y estrategia

El mercado de bebidas funcionales está en plena efervescencia. Según CNBC, PepsiCo ha pagado 1.950 millones de dólares por Poppi, y todo indica que fue una jugada calculada. El crecimiento explosivo de Poppi —más de 100 millones en ventas anuales y presencia en más de 120 cadenas minoristas— muestra que los consumidores están priorizando opciones con beneficios reales para la salud.

Este fenómeno no es aislado. Marcas como Olipop y el reciente lanzamiento de Simply Pop por parte de Coca-Cola confirman que las grandes compañías están adaptándose al nuevo consumidor: uno que exige menos azúcar, más ingredientes funcionales y una narrativa de marca auténtica. Poppi no solo ha vende un producto, vende una experiencia de bienestar, una comunidad y un estilo de vida. Y esa es una fórmula que ni los comerciales del Super Bowl pudieron ignorar: su anuncio "The Future of Soda" fue el más visto del evento en 2024.

De Shark Tank al estrellato: la receta detrás del fenómeno Poppi

Poppi no nace con grandes inversiones ni trasnacionales detrás. Comienza en ferias locales, escalando tras su paso por Shark Tank y se consolida gracias a una estética cuidadosamente diseñada, una voz de marca cercana a la Gen Z y una distribución inteligente, que combina grandes retailers como Whole Foods y Amazon con estrategias digitales de alto impacto.

Un cambio de paradigma: las gaseosas del mañana son hoy

La compra de Poppi confirma una tendencia que cada vez cobra más fuerza: la salud y el sabor no están peleados. El mercado global de bebidas funcionales ha alcanzado los 134.000 millones de dólares en 2024, y se proyecta que llegará a 231.000 millones para 2033. Las cifras son claras, y el mensaje también: los consumidores quieren bebidas que se ajusten a sus estilos de vida, sin sacrificar el placer.

En palabras del CEO de PepsiCo, Ramon Laguarta: "Poppi es un gran complemento para nuestros esfuerzos de transformación del portafolio, para responder a las necesidades de consumidores que buscan opciones positivas". Las grandes marcas, que alguna vez dominaron por tradición, ahora compiten por relevancia. Y en esa batalla, las nuevas marcas saludables, ágiles y emocionalmente conectadas, como Poppi, tienen una clara ventaja.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

NoticiasKFC y Fiesta lanzan el Fresquito con forma de muslito de pollo

KFC y Fiesta lanzan un Fresquito (piruleta) en forma de muslito de pollo con rebozado dulce y una campaña infantil.

NegocioAbordar la pobreza menstrual: cómo los restaurantes pueden impulsar el cambio

Incluir productos menstruales en baños de restaurantes es un gesto simple que impulsa la equidad

GastroMejores lugares para tomar matcha en Barcelona

Descubre los cafés más cool de Barcelona para saborear el matcha en todas sus formas, una tendencia que arrasa en la ciudad.

GastroMejores lugares para tomar matcha en Madrid

Recorre los cafés más cool de Madrid y disfruta del mejor matcha en todas sus versiones.

Ver todos