La digitalización optimiza tu restaurante: menos errores, más ahorro y empleados más felices, según Marc Pagès, CEO de Skello.
La restauración vive una transformación silenciosa, pero imparable. En el corazón de esta revolución se encuentra la digitalización, una aliada cada vez más accesible que promete mejorar la eficiencia operativa, optimizar la gestión del personal y ofrecer una experiencia más fluida tanto para empleados como para clientes. En este contexto, conversamos con Marc Pagès, CEO de Skello, una de las plataformas líderes en soluciones de planificación de personal para la hostelería.
Durante la entrevista, Pagès subraya la urgencia de digitalizar los procesos en los restaurantes, no solo como una cuestión de modernidad, sino como una necesidad estratégica. Desde la reducción de errores manuales hasta el impacto directo en la satisfacción del empleado, el experto comparte una visión pragmática sobre cómo implementar la tecnología sin perder el factor humano.
“La digitalización es una necesidad 100%”, afirma Pagès. “Le da muchos más beneficios al restaurante a la hora de ahorrar tiempo y la satisfacción del empleado”. Según el CEO de Skello, automatizar procesos evita errores que afectan tanto al cliente como al equipo. “Todo lo que sea evitar errores manuales favorece a todo el mundo”.
Además, hoy en día el coste ya no es una barrera: “La inversión es cada vez más baja, pues los softwares son cada vez más baratos y deja de ser una barrera tan fuerte como era antes. Tienes una suscripción mensual en la que te das de alta y si en algún momento quieres dejar de trabajar te das de baja”.
En un mercado saturado de aplicaciones y soluciones digitales, Pagès recomienda empezar por lo esencial: “Lo más importante al inicio es un software de caja, es lo primero que deberías digitalizar, pues todo pasa por ahí”. Le siguen las herramientas de planificación de turnos y gestión del equipo: “Después lo siguiente es toda la parte de recursos humanos, de planificación de turnos que es un gran dolor de cabeza para ellos”.
El consejo de Marc es claro: avanzar paso a paso. “Yo ponerlo todo de golpe no lo recomendaría, sino establecer un plan de acción para digitalizar al restaurante”.
La gestión del capital humano es uno de los grandes retos de la hostelería. “Hay dos grandes desafíos. Uno que es la búsqueda de personal, que es un gran tema. Una herramienta digital enseguida te puede conectar con una serie de candidatos que de otra forma tienes que buscar manualmente con llamadas y contactos”.
El segundo punto clave es la gestión diaria: “Planificar horarios a través de una plataforma es el primer paso para tener unos beneficios”. Además, los empleados también ganan claridad y organización: “Tener un único portal del empleado donde puedas tener toda la información, tus turnos, tus documentos, tus nóminas… todo esto es valor que le estás añadiendo al empleado. Sino el empleado está perdido, tiene muchas fuentes de información y le da una sensación de descontrol”.
La IA ya no es una promesa del futuro, sino una herramienta tangible que transforma la operativa diaria. “No hay alternativa, tenemos que sí o sí empresas como nosotros que si queremos seguir sobreviviendo tenemos que adaptar la IA. Y de la mejor forma para el cliente”.
Pagès comparte dos innovaciones concretas que ya están en marcha en Skello: “Hemos desarrollado dos cosas: la subida masiva de nóminas, que yo pueda subir un documento PDF y que la IA de este documento con 10 nóminas pueda saber de quién es y distribuirlo de forma automática a cada uno de los empleados”. Además, “hay un agente al que le puedes preguntar relacionada con los datos de los empleados de la empresa”.
Un bar en la Barceloneta cobra más por el café según el tiempo en la terraza y ha desatado polémica entre los usuarios.
KFC y Fiesta lanzan un Fresquito (piruleta) en forma de muslito de pollo con rebozado dulce y una campaña infantil.
Incluir productos menstruales en baños de restaurantes es un gesto simple que impulsa la equidad
Descubre los cafés más cool de Barcelona para saborear el matcha en todas sus formas, una tendencia que arrasa en la ciudad.