Las croquetas de jamón son un clásico indiscutible de la cocina española, pero ¿ quién puede presumir de tener la mejor? En Madrid Fusión 2025, siete chefs de toda España compiten por el título a la Mejor Croqueta de Jamón, llevando este plato a un nivel de excelencia.
Croquetas de jamón. iStock.
Las croquetas de jamón son, sin duda, uno de los platos más icónicos y queridos de la gastronomía española. Su cremosidad interior, el sabor inconfundible del jamón y ese crujiente rebozado las han convertido en protagonistas indiscutibles de bares, restaurantes y hogares. Sin embargo, encontrar las mejores croqueta del país es un desafío que apasiona tanto a chefs como a comensales.
Con esta misión en mente, Madrid Fusión y Sánchez Romero Carvajal celebran la undécima edición del Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón de España, un evento que rinde homenaje a este clásico. Este año, el concurso ha alcanzado un récord de participación, con más de 80 recetas enviadas por cocineros de todo el país, de las cuales solo siete han sido seleccionadas para la gran final.
En la jornada inaugural de Madrid Fusión Alimentos de España, celebrada el 27 de enero de 2025, estas siete creaciones se enfrentan en una emocionante competición. El jurado, compuesto por expertos en gastronomía y periodistas especializados evalúan cada croqueta bajo estrictos criterios, como el sabor, la textura interior, el rebozado y la armonía de los ingredientes, destacando siempre el papel del jamón de bellota 100% ibérico de Sánchez Romero Carvajal como protagonista.
Premiado con una estrella Michelin y un Sol Repsol, el restaurante Simpar es uno de los puntos gastronómicos más destacados de Santiago de Compostela. Ubicado en la emblemática Praza das Praterías, este establecimiento es dirigido por Áxel Smyth y Claudia Merchán, quienes han desarrollado un proyecto con raíces gallegas que combina tradición y creatividad. Además, como una de sus especialidades destacan sus famosos callos.
Pandora es uno de los restaurantes más destacados en la Villa del Adelantado, donde el chef Alejandro Villa se especializa en una cocina clásica profundamente vinculada al mar. Con los mariscos y pescados como protagonistas, este establecimiento refleja una propuesta culinaria joven pero con una preparación impecable, consolidándose como un referente en Avilés. Entre sus platos más destacados se encuentran las croquetas de jamón ibérico de bellota "5 Jotas", un entrante estrella y que aspira al premio de la mejor de España.
Con un Sol de la Guía Repsol y especializado en cocina a la brasa, Flama se ha consolidado como un referente gastronómico en Valencia. Ubicado en la céntrica Gran Vía Marqués del Turia, este restaurante ha sido un éxito desde sus inicios gracias a su enfoque en platos elaborados casi en su totalidad a la leña. Su chef, Edu Espejo, lidera un equipo que ahora busca impresionar al jurado de Madrid Fusión con su croqueta de jamón 100% bellota, disponible en su carta.
En el espacio que anteriormente albergaba a La Tasquería, el aclamado restaurante de casquería galardonado con una estrella Michelin y un Sol Repsol, ha nacido hace unos meses su nueva versión: La Barra de La Tasquería. Este proyecto, liderado por el chef Javi Estévez, apuesta por una cocina más informal que combina la casquería tradicional con propuestas de temporada. Entre los fogones, Adrián Collantes busca destacar con su reinterpretación de la clásica croqueta de jamón, una creación que espera impresione al jurado del concurso.
Desde Alicante llega a Madrid la croqueta de Manuel Jurado, chef del restaurante Santabar, un local que fusiona tradición y modernidad. Situado entre Alicante y San Juan, este establecimiento reinterpreta el concepto de bar clásico del siglo XXI, ofreciendo tapas y raciones emblemáticas como ensaladilla, tortilla de patatas, bocadillo de calamares y, por supuesto, croquetas de jamón, siempre con el toque personal del chef. Además, los sabores alicantinos ocupan un lugar destacado en su carta, donde la coca amb tonyina es una de las opciones más populares.
Su chef ejecutivo, Manu Arenilla, presenta en Madrid Fusión su propuesta: unas croquetas de jamón ibérico con esencia castiza, disponibles en su carta. Este restaurante combina lujo y tradición, con una sala principal, un salón privado y una zona al aire libre en el jardín histórico del Palacio de los Duques, un entorno único para disfrutar de su sofisticada oferta gastronómica.
El Portal de Lino es un restaurante dirigido por Jorge Lozano Esteban que destaca por su carta basada en cocina de mercado con toques modernos y atrevidos, donde los guisos y platos tradicionales cobran nueva vida. Entre sus propuestas estrella se encuentra la croqueta ‘de la Abuela Manuela’, un homenaje a la tradición familiar. El Portal de Lino forma parte del prestigioso Grupo Tapas, consolidando su posición como un referente en la ciudad.
Un prestigioso panel de expertos, compuesto por reconocidos chefs como Xanty Elías, Gastón Acurio y José Pizarro, ha otorgado el galardón a la mejor croqueta de jamón ibérico de España en la edición 2025 de Madrid Fusión. Tras una cata a ciegas de las distintas propuestas, el título de la 'Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal 2025' recayó en el chef Axel Smyth, del restaurante Simpar, situado en Santiago de Compostela.
Este premio, que el año pasado permaneció en la capital, viaja en esta ocasión a Galicia, consolidando el restaurante Simpar como un referente culinario. La creación de Axel Smyth destacó por su perfecta textura, cremosidad y un profundo sabor que conquistó a los jueces. Sin duda, una victoria que pone en el mapa la gastronomía gallega.
España ha logrado cifras récord en turismo en 2024. Conoce los datos oficiales, pues la restauración y la hostelería se ven beneficiadas por el aumento significativo de visitantes internacionales y el gasto turístico.
Alicante está de celebración y con razón: su cocina, su tradición y su innovación han conquistado el título de Capital Española de la Gastronomía 2025. ¿Listo para descubrir detalles del destino gastronómico del año?
Telepizza regalará porciones gratis el 6 de febrero en 400 locales de España, sin compra obligatoria, para celebrar el Día Internacional de la Pizza.
La Ley Antifraude Hostelería trae cambios importantes en facturación y control de caja. Descubre cómo afecta a los negocios de restauración y hostelería para que estén al día con las obligaciones de la normativa fiscal.