El camino hacia el reconocimiento global está lleno de votaciones, criterios innovadores y un jurado de expertos. Descubre cómo funciona el sistema del Best Chef Awards y qué hace tan especial a los ganadores.
Cómo se elige al mejor chef del mundo.
En el mundo de la gastronomía, existen diversas instituciones y rankings que reconocen a los mejores chefs y destacan su contribución al arte culinario. Entre ellos, el Best Chef Awards se centra en premiar directamente el talento individual de los chefs, más allá del restaurante en el que trabajan. Por otro lado, la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants clasifica principalmente restaurantes, pero otorga una visibilidad internacional a los chefs detrás de los establecimientos premiados, gracias a las votaciones de expertos gastronómicos de todo el mundo.
No menos importante, la Guía Michelin sigue siendo un estándar de excelencia, donde alcanzar las codiciadas tres estrellas es un hito que consolida la carrera de cualquier chef. Finalmente, el Premio Bocuse d’Or, conocido como la "olimpiada" de la cocina, representa uno de los concursos más exigentes del sector, donde chefs de todo el mundo compiten por el máximo galardón, demostrando su dominio técnico y creativo.
El reconocimiento al mejor chef del mundo es uno de los galardones más codiciados en el sector gastronómico. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué criterios se utilizan para determinar quién merece este título? A continuación, exploramos cómo se lleva a cabo este proceso y qué factores influyen en la decisión.
El Best Chef Awards es una de las plataformas más importantes para reconocer a los mejores chefs del mundo. Su proceso de selección, detallado y riguroso, busca reflejar la diversidad y excelencia del panorama culinario global.
La primera fase comienza con la participación de 180 profesionales del sector, que incluyen periodistas gastronómicos, críticos, blogueros, fotógrafos y otros expertos. Estos votantes, seleccionados de diferentes países, se renuevan en un 25% cada año para garantizar una perspectiva fresca.
Cada votante nomina a cinco chefs con negocios activos, utilizando un sistema online que asegura confidencialidad.
Estas nominaciones generan una lista preliminar de 100 nuevos candidatos, anunciada en primavera a través de las redes sociales de Best Chef.
En la segunda fase, el jurado crece hasta 380 miembros, al sumar a los 180 expertos iniciales, los 100 chefs del Top 100 del año anterior y los 100 nuevos nominados. Cada jurado selecciona a 10 chefs favoritos, otorgándoles puntuaciones que van de 10 a 100 puntos.
Restricción clave: los chefs no pueden votarse a sí mismos, lo que refuerza la imparcialidad del proceso.
El resultado de las votaciones da lugar al Top 100, que se presenta en una ceremonia especial en un lugar emblemático. A diferencia de otros reconocimientos, no se exige un perfil específico para los chefs votados. Cualquier chef del mundo puede ser considerado, siempre que haya trabajado activamente durante el período de votación.
En ediciones recientes, Best Chef Awards ha introducido varias mejoras para garantizar mayor equidad y diversidad según explican en su página oficial:
En lugar de un ranking estricto del 1 al 100, se utiliza un sistema de niveles representado por cuchillos:
Los votantes también evalúan a los chefs en categorías específicas, asignándoles hasta 500 puntos por áreas como:
Finalmente, el podio resalta a los tres mejores chefs del mundo, mientras que las categorías especiales celebran talentos únicos que han transformado la gastronomía en aspectos clave.
A lo largo de los años, hemos visto chefs que han dejado una marca imborrable en la historia de la gastronomía.
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
March 31, 2025
February 18, 2025
El CEO de Prezo propone una visión práctica: adaptar tecnología útil al día a día real de cada negocio de restauración.
Con Las Muns, Mariano Najles convirtió la empanada argentina en una marca global, creativa y con alma internacional.
Los premios Roca Awards celebran su primera edición y ponen en valor la literatura gastronómica.
The Fork no solo llena mesas, crea experiencias con IA, datos y marketing para que comer fuera sea algo inolvidable.