Negocio

Cómo reducir costes en un restaurante sin perder calidad

Reducir costos en un restaurante sin afectar la calidad es un reto, pero con estrategias claras es posible mejorar la rentabilidad del negocio.

3 minutos

6/2/25

Tener un control preciso sobre las finanzas de un restaurante permite tomar decisiones estratégicas que optimicen los recursos sin comprometer la calidad del servicio ni la satisfacción del cliente.

Aunque con los múltiples gastos que implica operar un negocio en restauración, puede parecer un desafío encontrar formas de reducir costos sin recurrir al aumento de precios en el menú. Por suerte, existen diversas estrategias para optimizar el presupuesto sin afectar la experiencia gastronómica. 

Diez estrategias para reducir costos en un restaurante a corto plazo

A continuación, exploramos ideas efectivas para minimizar gastos sin afectar la calidad del producto y servicio.

1. Control riguroso de gastos

Administrar un restaurante implica un manejo preciso de las finanzas para evitar pérdidas innecesarias. El primer paso para reducir costos es realizar un análisis detallado de todos los ingresos y gastos, entendiendo exactamente de dónde provienen los gastos y en qué áreas hay mayor fuga de dinero. Una vez identificadas estas cifras, es posible tomar decisiones estratégicas que ayuden a optimizar el presupuesto.

Para lograrlo, es recomendable llevar un registro detallado del flujo de caja y clasificar los gastos en diferentes partidas, como proveedores, nómina, suministros y energía. Esto permite visualizar en qué áreas se está gastando más de lo necesario y dónde es posible recortar sin comprometer la operatividad ni la calidad del servicio.

2. Optimizar del inventario con productos locales y de temporada

Uno de los mayores costos en un restaurante es la materia prima, por lo que es fundamental hacer un control riguroso del inventario. Identificar cuáles son los ingredientes más utilizados y revisar a diario las existencias puede ayudar a reducir desperdicios y optimizar las compras. Cada mañana, revisa la cantidad disponible de cada producto y, al finalizar el día, analiza cuánto se ha utilizado. Este proceso te permite detectar posibles excesos en el uso de ciertos ingredientes y ajustar las compras en consecuencia.

Además, diseñar un menú basado en productos de temporada es una estrategia efectiva para ahorrar dinero. Estos ingredientes suelen tener un costo inferior, ya que no requieren grandes inversiones para su producción y distribución. Si, además, adquieres materia prima de proveedores locales, reduces aún más los costos asociados al embalaje y transporte.

Otra ventaja de trabajar con productos de temporada y de proximidad es que muchos clientes valoran esta práctica, ya que ofrece alimentos frescos, de mejor calidad y más sostenibles con el medioambiente. Esto no solo te permitirá ahorrar costos, sino también diferenciarte de la competencia y atraer a consumidores con una mayor conciencia ecológica.

3. Revisar y actualizar el escandallo de cada plato

El escandallo es una herramienta clave para conocer el costo exacto de cada plato y su margen de beneficio. Realizar un escandallo detallado te permite evaluar si alguna receta es demasiado costosa de producir y si su precio de venta realmente justifica su presencia en el menú. Al revisar periódicamente el escandallo, puedes identificar oportunidades de ajuste, ya sea reduciendo desperdicios, ajustando porciones o buscando proveedores con mejores precios.

4. Implementar una cocina de aprovechamiento

Si en tu restaurante hay ingredientes que terminan en la basura con frecuencia porque no se utilizan lo suficiente, es momento de replantear su uso. En muchos casos, los productos que sobran de ciertas preparaciones pueden emplearse en nuevas recetas, reduciendo el desperdicio y maximizando los insumos disponibles. Por ejemplo, si tienes vegetales que no se utilizan antes de su fecha de caducidad, podrías aprovecharlos en sopas, caldos o salsas.

5. Eliminar los platos impopulares del menú

Tener un menú extenso no siempre es sinónimo de éxito. De hecho, una carta demasiado amplia puede generar mayores costos en almacenamiento, desperdicio y preparación. Analiza qué platos tienen menos demanda y evalúa si realmente vale la pena mantenerlos en la carta. Si un platillo no es popular o requiere ingredientes que no se utilizan en otras preparaciones, podría ser más rentable eliminarlo.

Además, un menú más reducido facilita la elección del cliente, mejora la eficiencia en la cocina y refuerza la identidad del restaurante. También puedes revisar qué alimentos es más conveniente preparar desde cero y cuáles podrías comprar ya elaborados para optimizar tiempo y costos.

6. Digitalizar procesos

Hoy en día, la tecnología es una aliada clave para la optimización de costos en los restaurantes. Implementar soluciones digitales puede reducir la carga de trabajo y mejorar la eficiencia operativa.

Por ejemplo, contar con un software de gestión que centralice las ventas, el control de stock, la gestión de reservas y los pedidos a domicilio puede ayudar a reducir errores, evitar desperdicios y mejorar la experiencia del cliente. Además, plataformas digitales pueden facilitar el monitoreo de costos y generar reportes que ayuden a tomar decisiones más acertadas.

7. Planificación eficiente del personal

Uno de los mayores gastos en un restaurante es la nómina, por lo que es fundamental optimizar la planificación del equipo de trabajo. La clave está en encontrar un equilibrio: no tener más empleados de los necesarios, pero tampoco sobrecargar al personal existente.

Para lograrlo, analiza las horas pico y los momentos de menor afluencia a lo largo del día y de la semana. Esto te permie asignar turnos estratégicamente y evitar gastos innecesarios en sueldos durante las horas de menor actividad. Además, considera la estacionalidad y planea con anticipación la contratación de refuerzos en épocas de alta demanda.

8. Automatizar tareas manuales

Muchas tareas manuales pueden automatizarse para reducir costos y optimizar la eficiencia. Por ejemplo, en lugar de tener a un empleado encargado de responder llamadas y gestionar reservas, puedes implementar un sistema automatizado que lo haga por ti. De igual manera, puedes utilizar herramientas digitales para confirmar pedidos, gestionar inventarios o incluso automatizar campañas de marketing y fidelización de clientes.

9. Reducción del consumo energético

El gasto en electricidad y gas representa un porcentaje significativo de los costos operativos de un restaurante. Por ello, es importante tomar medidas para reducir el consumo energético sin afectar el funcionamiento del negocio.

Una estrategia efectiva es contactar a la compañía eléctrica para evaluar opciones de tarifas más convenientes o negociar una reducción en los costos. También puedes implementar cambios en el uso de la energía, como instalar iluminación LED, optimizar el uso de electrodomésticos y apagar equipos que no se estén utilizando. Además, el mantenimiento regular de equipos como refrigeradores, hornos y sistemas de climatización puede hacer que funcionen de manera más eficiente y reduzcan el consumo energético.

10. Análisis del costo de delivery 

El delivery se ha convertido en un canal de ventas fundamental para muchos restaurantes, pero también puede representar una reducción en la rentabilidad si no se gestiona correctamente.

Las aplicaciones de reparto suelen cobrar comisiones de hasta un 30% sobre cada pedido, lo que puede afectar los márgenes de ganancia. Si el costo del delivery está impactando negativamente en tus ingresos, considera opciones alternativas, como crear tu propia flota de repartidores o ajustar los precios de los productos para compensar los costos de envío.

También es importante evaluar si todos los platos del menú son adecuados para el delivery. Algunos alimentos pierden calidad cuando se transportan, lo que puede afectar la experiencia del cliente y la reputación del restaurante. Si este es tu caso, podrías optar por ofrecer únicamente aquellos platillos que mantienen su calidad hasta llegar a la mesa del comensal.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

MarketingCómo usar TikTok e Instagram para hacer viral tu restaurante

Te compartimos cinco claves para lograr que tu negocio gastronómico se haga viral en Instagram y TikTok.

NegocioCómo reducir costes en un restaurante sin perder calidad

Reducir costos en un restaurante sin afectar la calidad es un reto, pero con estrategias claras es posible mejorar la rentabilidad del negocio.

GastroEn qué envases hay que almacenar el aceite de oliva en la restauración

Cumplir con la normativa sobre el almacenamiento del aceite de oliva en restauración es esencial para garantizar su calidad y autenticidad.

EntrevistasVrutal, la hamburguesería vegana de Barcelona entre las mejores del mundo

¿Puede una hamburguesa vegana engañar a los carnívoros? Vrutal lo ha logrado con su propuesta gourmet, innovadora y llena de sabor.

Ver todos