Gastro

Las mejores terrazas de Barcelona

Las terrazas más bonitas de Barcelona: rooftops, patios secretos y restaurantes con encanto para comer, beber y disfrutar al aire libre.

5 minutos

22/6/25

La ruta de terrazas que estabas esperando, hemos recopilado los favoritos de Barcelona adaptado a todos los gustos y bolsillos. Ya sea que quieras asistir a un bar en la terraza de un hotel con vistas, un terraceo sencillo en algún rincón escondido de la ciudad o solo aprovechar el tiempazo de la Ciudad Condal para ir a comer al aire libre, pero con estilo. Esta es nuestra selección de sitios top para ir de terraceo.

Rooftops con vistas imperdibles en Barcelona

Barceló Raval – Terraza 360º

Una de las terrazas más emblemáticas de la ciudad. Situada en la planta 11, ofrece una vista panorámica completa de Barcelona. Ideal para disfrutar de un cóctel al atardecer o un brunch con vistas, a buen precio y en un ambiente vibrante.


Sercotel Rossellón
Esta azotea tiene una de las vistas más impactantes: la Sagrada Familia tan cerca que parece al alcance de la mano. Además del monumento, puedes disfrutar de una visión de 360º sobre toda la ciudad. Perfecta para fotos espectaculares.


Terrat – Mandarin Oriental
Ubicada en pleno Passeig de Gràcia, esta terraza combina lujo, cocina peruana de Gastón Acurio y panorámicas excepcionales. Ideal para una cena con cebiches y DJ sets al anochecer o para sus exclusivas Full Moon Parties.


The Roof – The Barcelona EDITION
Un oasis en altura con vistas al mar y al casco antiguo. Su propuesta incluye platos ligeros, smoothies, mocktails y una atmósfera relajada para compartir entre amigos, desde la décima planta del EDITION.


Sky Bar – Grand Hotel Central
Infinity pool, buena música y una carta mediterránea en un entorno sofisticado. Esta terraza combina vistas al mar y a la ciudad con cócteles bien elaborados y DJ’s que marcan el ritmo de las tardes y noches barcelonesas.


Ohla Barcelona
Con vistas de 180º al centro histórico y la catedral, esta terraza incluye una piscina acristalada (solo para huéspedes) y una carta de tapas firmada por La Passohla. Ideal para afterworks con cócteles y sesiones de DJ en un entorno moderno.


Terraza 83.3 – Hotel Royal Passeig de Gràcia
Desde este punto elevado puedes ver cómo el sol se pone sobre Montjuïc, mientras el Mediterráneo brilla al fondo. Todo con la Sagrada Familia presidiendo la vista. Una de las terrazas más completas y equilibradas de la ciudad.


The Rooftop at Sir Victor
Un rincón elegante junto al Passeig de Gràcia con vistas a La Pedrera y la Sagrada Familia. Ofrece brunchs apetecibles y copas al atardecer, convirtiéndose en uno de los rooftops de moda para relajarse con estilo.

Terrazas escondidas con encanto en Barcelona


Hotel Brummel – Funky Bakers
En el corazón de Poble Sec se encuentra este oasis tranquilo. Su terraza ajardinada es ideal para desayunar con calma gracias a la propuesta internacional de Funky Bakers, donde todo gira en torno a productos frescos y sabores cuidados.


Les Filles Cafè
Un rincón íntimo en el barrio de Gràcia donde el brunch se mezcla con una decoración encantadora. Su carta combina platos sencillos y especiados con un ambiente secreto y relajado, ideal para desconectar.


La Caseta del Migdia
En el Mirador de Montjuïc, esta terraza al aire libre es uno de los secretos mejor guardados para disfrutar de la puesta de sol sobre la ciudad. Cerveza, buena música y vistas de postal definen este refugio informal con alma festiva.


Decameron – Bar de libros en La Central
Dentro de La Central se esconde otro rincón verde: Decameron. Aquí puedes leer, comer bien, traer a tu perro y saborear un ambiente tranquilo, entre libros y buena comida. Un lugar ideal para los amantes de la cultura.


Laie Librería Café
En Pau Claris, esta librería-café combina literatura y gastronomía. Tiene dos terrazas —una cubierta y otra al aire libre— para desayunos, meriendas o almuerzos tranquilos, todo en el centro de Barcelona.


Batuar – Hotel Cotton House
En un patio de manzana lleno de encanto, el restaurante Batuar es sinónimo de elegancia y relax. Cocina de calidad, cócteles todo el día y una especial pasión por los rones lo convierten en un escondite sofisticado y exclusivo.


L’Antic Teatre
Un refugio cultural en El Born con una terraza arbolada que es punto de encuentro para artistas, vecinos y espíritus libres. Más que un bar, es un espacio donde el arte y la comunidad van de la mano.


El Jardí de l’Abadessa
Situado en el barrio de Pedralbes, este jardín urbano amplio y sereno es perfecto para alejarse del ritmo de la ciudad. Con cocina mediterránea de mercado liderada por el chef Carlos Cases, es ideal para comidas largas y tranquilas al sol.

Restaurantes con terrazas bonitas en Barcelona

La Balsa
Ubicado en Sant Gervasi, este restaurante con premio arquitectónico cuenta con dos terrazas —una de verano y otra de invierno— decoradas con estilo mediterráneo. No por nada está entre las 20 mejores terrazas según The Fork.


Casa Luz
Situado en una azotea no hotelera frente a plaza Universitat, este restaurante ofrece cocina de autor con alma mediterránea. Su comedor luminoso y vistas románticas lo hacen perfecto para almuerzos largos o cenas con encanto.


Patio – Restaurante Solomillo (Hotel Alexandra)
En un discreto patio de manzana, esta terraza combina carnes al peso de Solomillo, tablas gourmet y cócteles creativos, todo acompañado de jazz. Un oasis gastronómico en pleno Eixample.


Las terrazas del Hotel Wittmore
Este hotel del Gótico sorprende con su patio interior dominado por el jardín vertical más alto de la ciudad. Allí se encuentra el restaurante Contraban, que ofrece una cocina creativa en un entorno verde y silencioso.


Gala Restaurante
Su terraza, bautizada como 'Patio', es tan surrealista como deliciosa: fuente en forma de nariz incluida. Aquí se fusionan diseño, arte y cocina de autor en un espacio único en la ciudad.


Cuines de Santa Caterina
Ubicado entre los puestos del mercado más emblemático, este restaurante ofrece cocina mediterránea con productos de proximidad. Su terraza es perfecta para disfrutar del ambiente del barrio y la autenticidad de sus platos.


Camping Mar
A metros del mar, este restaurante con alma de chiringuito ofrece mesas de madera, platos para compartir y ambiente relajado. Ideal para una comida informal con brisa mediterránea y buena música.


Flax & Kale
Una de las terrazas más queridas por los amantes del brunch saludable. Plant-based en su mayoría, su carta combina sabor y bienestar en un entorno luminoso y perfecto para escapar del bullicio del centro.


Nuara – Port Olímpic
Con 235 m² de terraza, este nuevo restaurante en el Balcón Gastronómico del Port Olímpic destaca por su diseño moderno, cocina de calidad y ambiente marinero renovado.


Ikibana Sarrià
Con un jardín y dos niveles, esta joya del japonés-brasileño destaca tanto por su carta de fusión como por su estética. Su terraza es uno de los rincones más encantadores de la zona alta.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

NoticiasEl nuevo superalimento para deportistas que nadie se esperaba

Un estudio revela el superalimento para deportistas con marca España.

NoticiasEl 70 % de los españoles apuesta por la concienciación frente a la prohibición de fumar en terrazas

La mayoría de los españoles rechaza prohibir fumar en terrazas y apuesta por la concienciación para reducir el tabaquismo.

EntrevistasB de Bocata: bocadillos gourmet con impacto social en Barcelona

B de Bocata eleva el bocadillo con propósito: sabor de autor, inclusión social y una revolución gastronómica entre dos panes.

Negocio¿Es obligatorio que el ticket del restaurante sea en catalán?

En Cataluña, los tickets deben incluir catalán, pero pueden estar también en castellano u otros idiomas.

Ver todos