Gastro

Cafeterías bonitas en Barcelona

Una ruta por las cafeterías más bonitas de Barcelona: café de especialidad, diseño único y rincones perfectos para saborear y compartir.

3 minutos

21/6/25

Después de explorar los rincones más encantadores de la capital, la ruta por las cafeterías más bonitas ya ha hecho su parada en Madrid y ahora seguimos en Barcelona, una ciudad que vibra con creatividad, estilo y aroma a café recién molido. En este recorrido, nos adentramos en espacios únicos que conquistan por su carta, diseño, atmósfera y personalidad. Desde rincones minimalistas hasta locales de inspiración nórdica o mediterránea, te presentamos una selección que confirma por qué aquí también se encuentran las mejores cafeterías del mundo.

Syra Coffee

Con un enfoque en cambiar la forma en que consumimos café, Syra Coffee ha revolucionado la escena cafetera española. Su filosofía se basa en el respeto al grano: desde la selección hasta el tostado, cada paso es tratado con mimo. Sus locales, minimalistas y con esencia urbana, son ideales para una pausa estética y gustativa.

Nomad

Nomad se puede definir como el laboratorio del café de especialidad en Barcelona. Muchos baristas de la ciudad trabajan con sus granos, tostados por ellos mismos con precisión casi científica. Su local más icónico, en el Born, destaca por su diseño sobrio y su barra central, donde se experimenta con métodos como el V60 o el cold brew. Reconocido en el puesto 25 entre las mejores cafeterías del mundo, es parada obligatoria.

Camelia Art Café

Con un encanto bohemio y una propuesta que combina café de especialidad, pastelería casera y una experiencia estética cuidada, Camelia Art Café se ha ganado su lugar en el corazón de Barcelona. Sus platos se sirven en vajillas vintage, el ambiente es cálido y acogedor, y además puedes llevarte un libro o pet-friendly. Ideal para un brunch inolvidable o simplemente disfrutar de un latte rodeado de arte y detalles.

Ugot Bruncherie

Ugot es el sueño hecho realidad de Adi, una apasionada de la pastelería desde los 15 años. En su encantadora “bruncherie” de estilo francés-antiguo se respira dulzura, con tartas artesanales que rinden homenaje a sus raíces israelíes (Ugot significa “tarta” en hebreo). Es un lugar perfecto para perderse entre sabores, fotografías y un brunch bien servido.

Alsur Café

Acogedor, desenfadado y con un aire ecléctico, Alsur Café es ese sitio al que vas para quedarte más de lo que planeabas. Entre sus azulejos de colores, sofás mullidos y rincones con encanto, se sirven cafés bien hechos y una carta muy variada. Es el punto de encuentro ideal para largas sobremesas o una pausa creativa.

Morrow Coffee

En pleno corazón del barrio, Morrow Coffee ha creado un microcosmos para amantes del buen café. Kim y Andrey seleccionan, tuestan y sirven cafés de orígenes como Etiopía o Colombia, siempre apostando por el sabor sin azúcar. Su local, bañado por luz natural y con terraza incluida, invita a probar desde un espresso con notas a fruta tropical hasta bollería y tostadas recién hechas.

Philosopheat BCN

“Real food, specialty coffee, happy people” no es solo un lema, es una promesa cumplida en Philosopheat. Su carta equilibra lo saludable con lo sabroso: tostadas, bowls y café de calidad. Perfecto para celíacos e intolerantes al gluten, también destacan por su oferta de cafés helados. Un espacio fresco, urbano y apto para todos.

Dates & Avocado Ateliers

Este elegante rincón del Eixample es el paraíso de lo plant-based y gluten free. En Dates & Avocado cuidan cada receta como si fuera arte, apostando por lo que llaman “alta pastelería saludable”. Tartas veganas, smoothies y cafés se combinan en una propuesta visualmente irresistible y nutricionalmente pensada para los más exigentes.

D·Origen Coffee Roasters

Con presencia internacional desde su finca en Panamá, D·Origen ha traído a Barcelona lo mejor del café de finca: trazabilidad, calidad y una experiencia sensorial completa. Ocupan el puesto 55 en el ranking mundial de cafeterías y son referencia por su tueste meticuloso y su amor por el origen. Perfecto para quienes quieren aprender y saborear a la vez.

El Árbol

En El Árbol, el nombre no es solo decorativo: el local es un oasis verde lleno de calidez. Sus dos ubicaciones en el Eixample combinan buena cocina (brunch, tortitas, smoothies) con un ambiente pensado para el relax. Con sofás únicos y una decoración arbolada, es perfecto para tardes tranquilas o desayunos largos en buena compañía.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

EntrevistasDeleito: la historia detrás de la hamburguesa mediterránea

Descubre cómo Deleito reinventa la hamburguesa con recetas únicas, branding fresco y planes de expansión ambiciosos.

NegocioLas cinco mejores escuelas de cocina en España

Descubre las cinco escuelas de cocina más prestigiosas de España para formarte en gastronomía y gestión.

GastroEl mejor taco de España es valenciano: ¿dónde comerlo?

El mejor taco de España es valenciano: Los Chamacos gana con su receta de pescado zarandeado al estilo Nayarit.

Negocio¿Es legal que un restaurante no deje cobrar por separado?

Dividir la cuenta es costumbre popular, pero no todos los restaurantes la aceptan ni están obligados a hacerlo.

Ver todos